Es un buen motivo para alegrarse la noticia de la aprobación de un nuevo fármaco. En este caso, la aprobación hace unos meses en EEUU de un nuevo antibiótico, la Dalbavancina. Pronto lo tendremos en España. Pero quizá no lo…
En la tercera edad, mejor con sobrepeso
Aunque según los cánones de belleza actuales, el sobrepeso está poco menos que maldito, bien es cierto que, desde el punto de vista de la salud, existen sólidas evidencias de que el sobrepeso y la obesidad son perjudiciales. En las…
Detección y abordaje de la Disfagia (I)
Enfermedades donde es más frecuente el problema: Accidentes vasculares cerebrales (ictus), Parkinson, Alzheimer y otras demencias. Momento de aparición: en los ictus está presente desde el comienzo. En las enfermedades progresivas (Parkinson, demencias) aparece generalmente en una fase avanzada de…
Pero, ¿cómo que “era muy mayor”?
No me gustan muchas de las expresiones que se dicen, un poco a la ligera, a un cuidador de una persona en situación de últimos días o cuando ya ha fallecido. Mucha gente cree que trivializando un poco el momento, quitándole…
Cómo mejora la dieta mediterránea la función cognitiva (II): Por sus propiedades antiinflamatorias
Seguimos hablando de dieta mediterránea y su efecto beneficioso sobre el deterioro cognitivo. En esta ocasión nos centraremos en otra de las propiedades de la dieta mediterránea que beneficia a nuestro cerebro: La capacidad antiinflamatoria. La inflamación es un proceso…
Cómo mejora la dieta mediterránea la función cognitiva (I): Evitando el ESTRÉS OXIDATIVO.
En la entrada anterior en el Blog del cuidador describimos la relación beneficiosa que tiene el consumo de dieta mediterránea sobre la función cognitiva y su posible papel en la protección de la aparición de una demencia, fundamentalmente de la…
Ya se puede afirmar científicamente que la dieta mediterránea mejora la función cognitiva
Resulta que parece que es cierto. La famosa y tan traida y llevada dieta mediterránea protege contra el deterioro cognitivo (de la funciones mentales) e incluso podría disminuir el desarrollo de demencia. Estos resultados se desprenden de un estudio realizado…
María: primeros momentos tras una noche habitualmente complicada
Unos “buenos días” me sobresaltan. Lo primero que veo es una cara conocida y amable que me pregunta que tal estoy. Es la enfermera haciendo la primera ronda de su turno. Son las 8.15 h de la mañana. Miro alrededor.…
Cáncer y Alzheimer no son compatibles (II)
En la entrada anterior describíamos el hecho de que las personas con Enfermedad de Alzheimer sufren con menos frecuencia cáncer y viceversa. Nos quedaba explicar el porqué de este hecho. Hemos de puntualizar que si bien el hecho está bien…
Cáncer y Alzheimer no son compatibles
Muchas veces, en el día a día con los pacientes, los médicos observamos fenómenos que nos sorprenden. Esto es el punto de partida de la investigación clínica que permite avanzar a la medicina. Pues bien, el hecho de que Alzheimer…